Renting es un contrato de alquiler de un vehículo a largo plazo... Este maravilloso sistema de estrenar carro mediante un alquiler incluye, todo lo referente al proceso de tenencia de un vehículo (matricula, seguro impuestos…). Además, incorpora todos los gastos de mantenimiento, revisiones, posibles averías, neumáticos, etc.
¿Requisitos para Renting Particulares
Tenemos dos (2) requisitos
¿Qué incluye el canon de arrendamiento de Renting?
El canon de arrendamiento mensual incluye:
¿Qué pasa si hago más kilómetros de los contratados en Renting?
El total de kilómetros contratados son 45.000 por los treinta y seis (36) meses, es decir, un promedio de 15.000 kilómetros por año. A partir del kilometraje 45.001, tú asumirás el costo de todos los mantenimientos preventivos y correctivos que se realicen al vehículo durante la vigencia del contrato. (Para personas Jurídicas las condiciones son diferentes)
Si decido finalizar el contrato antes del tiempo estipulado ¿Cuáles serían las condiciones de Renting?
¿La matrícula sale a nombre de Renting o del usuario?
¿Se puede utilizar el vehículo de Renting en plataformas de movilidad como UBER o CABIFY etc?
No, actualmente la póliza de Seguros excluye y sanciona estas practicas de movilidad , adicionalmente estas plataformas no aceptan vehículos que no estén a nombre del propietario
¿Tengo derecho de remplazo del vehículo de Renting en caso de algún imprevisto?
¿Renting hace parte de mi endeudamiento?
No, esa es una de las bondades del renting, que no genera endeudamiento, por lo tanto, no registra activos ni pasivos. Es una operación que se lleva totalmente al gasto, lo cual te permite tomarla como deducción de impuestos.
¿A que tasa me están ofreciendo Renting?
Renting no es una financiación, es un arrendamiento con servicios, por lo tanto no se habla de tasa, solo de canon, es un arrendamiento puro con todo incluido.
¿Y al finalizar los tres años que pasa con Mi Renting?
Al finalizar los tres (3) años usted tendrá la opción de adquirir un nuevo vehículo 0km con las mismos beneficios que venias disfrutando.
¡Ya! ¿Quieres estrenar carro con Renting?
¡Felicitaciones!
Muchas veces soñamos con tener carro propio sin tener en cuenta que pasara con nuestras vidas y con el vehículo en el transcurso del tiempo, SI queremos estrenar una nueva versión ya sea que la familia se creció o por razones de trabajo necesitamos mayor capacidad. En ese momento procedemos a vender nuestro vehículo PERO viene la SORPRESA y nos damos cuenta que nuestro vehículo vale un 30% menos al 3er año y de allí en adelante deprecia un 10% adicional por año.
Entonces llegan los interrogantes sobre ¿Qué paso? Y ¿Por qué? ¿De verdad vale la pena comprar un carro nuevo?
¡Aquí te contamos!
“La disminución del valor o precio de algo, con relación al que antes tenía, comparándolo con otras cosas de su clase”. Es la depreciación Según Real Academia de la Lengua Española. Mira aquí https://bit.ly/36OgmUK
Desde el punto de vista contable los bienes según su categoría se deprecias en los siguientes Tiempos de depreciación gravable:
Inmuebles (incluidos los oleoductos) | 20 años |
---|---|
Barcos, trenes, aviones, maquinaria, equipo y bienes muebles | 10 años |
Vehículos automotores y computadores | 5 años |
Por eso, nos centraremos en la depreciación que tiene que ver con el valor de venta o valor comercial de un vehículo que depende en primera instancia al modelo del carro (años que estipulo el fabricante para vender la referencia) ver aquí https://bit.ly/3pCAD8l
Motivos de depreciación de un carro:
• El desgaste natural.
• El tipo de uso que se le da al carro, ya sea porque es de transporte público o particular. No es lo mismo un auto que está en movimiento diario, que un vehículo que solo se usa los fines de semana para hacer recorridos cortos.
• El mantenimiento preventivo de tu auto justos en el tiempo correcto según fabricantes y usar repuestos de buena calidad, para evitar el desgaste innecesario.
• El clima o estados de carretera, no es lo mismo un vehículo en zonas costeras o vehículos en zonas lejos del mar, vehículos que transitan en buenas carreteras a vehículos que se movilizan en carreteras destapadas o mal estado
• Y aunque parezca un poco extraño, el color del auto influye. Sí, porque hay carros de determinados colores que se venden más rápido y fácil.
¿Cómo calcular la depreciación de los vehículos?
Tenemos tres (3) formas de verlo
1 Según la lista de facecolda (Federación de Aseguradores Colombianos) analiza y recolecta estadísticas generales, así como específicas de los resultados del sector. Para determinar el precio de venta de los carros https://bit.ly/35EkcjU
2 Según la oferta y la demanda del mercado (no es lo mismo salir a vender un vehículo uso común por la mayoría de las personas a salir a vender un vehículo de una marca poco conocida o de poco uso.
3 Según libros contables:
Método de línea recta
Consiste en dividir el valor del auto en la vida útil del mismo.
Por ejemplo, el valor del vehículo es $30.000.000, lo dividimos entre 5 (los años que simbolizan la vida útil) y eso nos da $6.000.000, así determinamos la depreciación anual.
Para definir la depreciación de los vehículos por meses dividimos esos $30.000.000 en 60, los meses que tienen 5 años.
Dando como conclusión que, si no invertimos en cuidados para el vehículo como mantenimientos a tiempo, cambio de repuestos, latonería y pintura el valor de nuestro vehículo puede disminuir cada vez más.
Renting es la nueva tendencia mundial para estrenar carro, donde preocuparte por tener un vehículo en buen estado para poder comprar uno nuevo, en un par de años no es problema, es un sistema que ofrece un Seguro contra todo tipo de riesgo con cobertura de responsabilidad civil extra contractual hasta por $1.600.000 (Ver mas https://bit.ly/2UDyQ4G) olvídate de sufrir por rayones menores y la pérdida o daño de pequeños accesorios tienes seguros al 100% SIN DEDUCIBLES. Los repuestos y mantenimientos del vehículo están totalmente incluidos dentro del sistema.
Al finalizar los 3 años puedes entregar tu antiguo carro y disfrutar de un nuevo vehículo último modelo, sumándote multiples beneficios del sistema de renting: La depreciación no la asumes, Los impuestos tampoco debido a que no tienes que pagar ningún tipo tributo. ¡TODO LO PAGA RENTING!
Solo tienes que hacerte cargo de la gasolina y el canon mensual; para adquirirlo es solo a un clic gracias a que este novedoso sistema que te permite estrenar sin cuota inicial y pagando tu primer canon mes vencido.
Conoce más sobre los beneficios de Renting y únete a la nueva forma de estrenar carro sin créditos y con todo incluido.
Contáctanos
3107587955
Laura Galofre
Preven quedar en banca rota, mira esta historia relacionada con carros y seguros
“La felicidad solo nos duró un par de días después de tantos planes” cuenta Don Pedro
Hace un tiempo (3 años) Don Pedro Arévalo, planeando un viaje con su familia a Cartagena y Santa Marta, el tour lo componía visitar familiares, conocer un poco y adentrarse en el mar y la naturaleza. Para él lo más complicado fue cuadrar las fechas de las vacaciones para que coincidiera con las de su esposa y los niños, pero finalmente lo lograron y viajaron felices, pero las cosas comenzaron a ir mal al llegar a sus destinos.
“Tuvimos un pequeño accidente con una moto en Cartagena que se voló un pare saliendo del Castillo San Felipe, nos bajamos a verificar que no hubiera sido mayor cosa, noté que el parrillero tenía unos cuantos raspones, pero nada alarmante, para el conductor y el parrillero de la moto en ese momento, no pensé lo que nos vendría.”
El vehículo fue inmovilizado por 12 días aproximadamente, La norma de tránsito colombiana determina que, en caso de lesiones en el accidente de tránsito, los vehículos que intervienen en el accidente deben ser inmovilizados hasta tanto no se esclarezca la responsabilidad. A esto súmele trámites engorrosos para sacar el auto de los parqueaderos (patios), etc.
“A pesar del impasse, nosotros nos quedamos y disfrutamos de los 3 días restantes con el vehículo. No obstante, son muchas las obligaciones que le corresponden a uno como dueño de un vehículo, la mayoría de las personas deseamos tener nuestros carros bien asegurados, sin embargo cuando llega el asesor de seguros le pedimos la cotización más económica, yo estaba tranquilo sabía que la aseguradora se encargaría de ciertos trámites y mi seguro contra todo riesgo tenía un monto de cobertura de responsabilidad civil extracontractual de hasta $1.600.000.000 y nunca pensé que fuera necesario hacer uso de tanto dinero y menos en un pequeño accidente como el que nos ocurrió”
“De todos modos, en este punto, lo primero que quiero aclararles es que yo tenía un seguro con responsabilidad civil extracontractual, este, ampara los daños o perjuicios ocasionados a terceros. Una vez pude tener de vuelta el vehículo, la abogada de la aseguradora me indicó que, si deseaba venderlo, tendría que esperar al menos dos años, teniendo en cuenta que no sabíamos si se podrían presentar quejas por parte de los heridos que resultaron en aquel accidente.”
Yo esperé tres años para vender el vehículo, en ese momento ya ni siquiera recordaba lo ocurrido en Cartagena, para mi sorpresa, cuando iba a realizar el traspaso al comprador de mi carro, me encuentro que el carro tiene un embargo, investigando las razones me entero que aquellos raspones poco alarmantes en ese momento, le generaron una discapacidad a uno de los afectados en el accidente, que además resultó siendo un menor de edad, un niño que pudo ser uno de mis hijos”.
Entre tanto, la abogada de la aseguradora comenzó a explicarme la situación y me dice que de acuerdo a la discapacidad y siendo un menor, y de acuerdo al monto que yo elegí cuando compré mi seguro, solo me cubren gastos hasta llegar a los $200.000.000, de ahí en adelante, todo era responsabilidad mía. En ese momento no supe qué hacer, pensar o decir, la voz de la abogada se fue haciendo cada vez más pequeña, hasta que dejé de escucharla. De pronto, comienzo a escucharla nuevamente y ya me estaba explicando que se podía intentar una conciliación con la parte afectada. Afortunadamente, se logró una conciliación después de 12 meses por el monto completo del seguro y no tuve que incurrir en un desembolso adicional de indemnización de mi bolsillo. ¿Se imaginan?
Pero HOY, estoy seguro de que mis gastos y angustias habrían sido menores si en ese momento hubiese tomado póliza de mayor cobertura y ni qué decir de la nueva tendencia mundial para adquirir carro a través de la modalidad de RENTING COLOMBIA que trae consigo múltiples beneficios financieros y legales, TODOS los vehículos adquiridos bajo esta figura comercial están asegurados con la mejor compañía del país, que entre otras cosas es la misma dueña de Renting Colombia. Con unos montos de responsabilidad Civil extracontractual de hasta $1.600.000.000, que incluye los mejores abogados, con trámites eficientes, vehículo de reemplazo y lo mejor al no estar el vehículo a mi nombre lo que me sucedió de esperar dos años para poder vender mi carro, en esta modalidad no ocurre, eso sin contarles de los beneficios financieros que un asesor les puede ampliar la información en el siguiente número telefónico:
Juan Carlos Visbal
Director Comercial de Renting - Distribuidor autorizado Milano Rent a Car
Telf.3004810291
El promedio por kilómetro de un vehículo, dependiendo de su categoría y utilización, oscila entre 0,26 y 0,52 pesos, como sabes el kilometraje es la distancia que ha recorrido un auto. En Renting el total de kilómetros contratados son 45.000 por los treinta y seis (36) meses, es decir a partir del kilometraje 45.001, tú asumirás el costo de todos los mantenimientos preventivos y correctivos que se realicen al vehículo durante la vigencia del contrato. (Para personas Jurídicas las condiciones son diferentes) pues según la necesidad de la empresa se estima el kilometraje.
Cabe resaltar que el kilometraje anual promedio de un vehículo es de alrededor de 10.000 km, por lo que, si un coche de 3 años tiene un kilometraje entre 25.000 y 35.000 km sería razonable, en Renting el promedio por años es de 15.000 kilómetros por esta razón el máximo contratado para un vehículo 0 kilómetros es de 45.000 kilómetros, este factor será prescindible al momento de los mantenimientos y repuestos.
Renting es la mejor opción para tener carro 0 km y estrenar cada 3 años, además sin la preocupación que se desprecie el vehículo adquirido. Hay tener presente que reduce costos en seguros, impuestos, repuestos y mantenimientos.
Elena Silva Rosales
Comunicadora Social
Mi Renting
La nueva opción de movilidad y las nuevas tendencias en el mercado después de una crisis económica en Colombia ven con bueno ojos la modalidad de Renting, basado en la economía de consumo flexible, que les permite a los usuarios acceder a vehículos sin que tengan que comprarlos y sin asumir los costos asociados a tener la propiedad de los mismos.
Los beneficios del renting en Colombia en términos operativos y logísticos ofrece ventajas tributarias y contables además la facilidad a la hora de adquirir el carro, esto quiere decir menos requisitos al tratarse de una financiación. En termino de seguridad renting cuenta con una póliza de seguro incluida en el canon mensual que ampara los riesgos de pérdida total, daños parciales, rayones y por hurto, así como los de responsabilidad civil y extracontractual, adicionalmente la póliza incluye indemnizaciones, desplazamientos y transporte.
La póliza también asume servicios si tu vehículo no funciona como Grúa, Hospedaje y transporte por daño del carro, Transporte por hurto del carro, Taller móvil y cerrajería, Localización y envío de repuestos, Informe estado de las vías y Conductor elegido, hay que tener muy claro que en caso de que la compañía de seguros decida cambiar las condiciones del seguro a causa de tu siniestralidad, Renting Colombia podrá variar el canon con el fin de equilibrar las nuevas condiciones. además de este servicio también disfrutaras un carro 0km que incluirá mantenimientos, pagos de impuestos y reparaciones.
Si necesitas movilidad, seguridad, garantía, y rentabilidad, renting es la modalidad en la que se materializa todas las necesidades que buscas en un vehículo, sobre todo y lo más importante es que el bienestar de tu familia y el tu carro no estará en juego, ya que cuentas con una póliza que te da un respaldo en seguridad y servicio.
Elena Silva Rosales
Comunicadora Social
Mi Renting
En épocas de incertidumbre y de cambios impredecibles, la modalidad de adquirir productos y servicios está cambiando radicalmente, cada vez más personas contemplan el Renting como la mejor alternativa para tener un carro, dejando atrás las costumbres y mentalidad de antaño. las ventajas que ofrece el sistema de renting es ofrecer un vehículo nuevo con todas las garantías y comodidades.
Unas de las principales ventajas del Renting es el ahorro ya que su sistema permite alquilar vehículos a largo plazo a través de cómodas cuotas mensuales, garantizando el buen estado del vehículo en todo momento. Estas cuotas mensuales incluyen el mantenimiento, impuestos, lavadas ilimitadas, repuestos y seguro todo riesgo, convirtiéndola en una fórmula muy rentable para el usuario, otro factor importante es que para la adquisición del vehículo no se necesita cuota inicial.
El contrato de renting tiene entre sus ventajas, la posibilidad de acceder a un catalogo amplio de modelos de gama alta recién salidos de la fábrica, brindándote a ti y tu familia una experiencia de confort y seguridad, otro factor de valor es la asesoría personalizada las cuales son especializadas a ayudar al cliente desde el primer momento, aconsejando por los servicios que ofrece e informándole de todos los detalles. La suma de todos estos factores hace que las ofertas de renting ganen peso frente a la tradicional compra/venta de vehículos.
Solo cabe decir que Renting es la nueva concepción de movilidad que demuestra rentabilidad, renovación y oportunidad a la hora de adquirir un carro, con un sistema de opciones con gran alternativa en un nuevo horizonte de económico.
Elena Silva Rosales
Comunicadora Social
Mi Renting
Actualmente para la compra de vehículo existen diferentes modalidades de pago que las entidades financieras te pueden ofrecer, La primera es el crédito para vehículo que te permite financiar parte o la totalidad del valor, la segunda es el Leasing vehicular una modalidad en la cual se realiza un contrato de arrendamiento del vehículo, pero con opción de compra y por último el Renting que consiste en arrendamiento a largo plazo mínimo 36 meses o Alquiler de carro a corto plazo (de 1 di a hasta 360 días) con la posibilidad de cambiar de carro cada 3 años.
Cada una de estas modalidades cuenta ventajas y desventajas que te hablaremos a continuación; el crédito bancario te financia el vehículo dependiendo de la capacidad de endeudamiento del solicitante, todos los costos y riesgos asociados del auto los asume el deudor o consumidor del activo, incluyendo todos los intereses apagar de acuerdo a las cuotas acordadas, los impuestos, mantenimientos, seguros y repuestos son asumidos por el solicitante.
Otra alternativa mencionada anteriormente es el leasing conocido como “arrendamiento financiero” que funciona bajo un contrato formalizado con la opción de compra al finalizar el período de arrendamiento, que puede variar entre el 1% y el 20% del préstamo, cabe resaltar que, si se atrasa en una cuota, el banco puede proceder a quitarle el vehículo y usted pierde la opción de comprarlo.
La última modalidad para obtener tu vehículo es el Renting, que es un contrato de alquiler de un vehículo por un período de tiempo no mayor de 3 años, sus ventajas son $0 costos al inicio de la adquisición, los riesgos del auto, los impuestos, mantenimientos, repuestos y hasta las lavadas ilimitadas las asume la compañía, y lo más importante al finalizar el contrato, puedes estrenar carro nuevo o devolver el vehículo sin ningún tipo de compromiso contractual.
Cuando hablamos de financiación, conviene tener muy claro qué se necesita y que buscas, si se trata de un vehículo, actualmente Renting es la modalidad más accesible, pues esta cuenta con muchas ventajas que el consumidor o el solicitante estará beneficiado, debido a que no está incurriendo en gastos que no podrán ser retornados ya que el carro pierde valor con el tiempo.
Elena Silva Rosales
Comunicadora Social
Mi Renting
¡Es muy fácil!
Siempre es bueno mejorar el flujo de caja y tener nuestras deudas al día, juegan un papel fundamental estos actores en nuestras metas futuras y el bienestar familiar eso es ¡SALUD FINANCIERA! Mira esta alternativa
¿CÓMO?
Pensemos: una Persona llamada María tiene un crédito de $105.000.000 millones de pesos, a quince años de plazo que corresponde 180 meses, tiene cuotas mensuales de $ 1,204,062 pero actualmente tiene un vehículo que esta pequeño para su familia además es un modelo viejo que está incurriendo en muchos gastos de mantenimiento, María desea cambiarlo por uno más amplio y moderno. Actualmente María debe provisionar mensualmente para sostenimiento del carro $300.000.
María debe disponer mensualmente con un flujo de caja $1.504.062 para su casa y el mantenimiento de su carro.
Sin embargo, María dice “Si adquiero un carro nuevo ahora me es imposible tendría DOBLE DEUDA la casa y un nuevo en el cual tocaría contar un flujo de caja de aproximadamente $2.300.000
Aquí tenemos la solución:
Si María decide vender su vehículo y por este le pagaran 30.000.000 millones de pesos podría abonar ese dinero a su deuda hipotecaria que en la actualidad está por $73.000.000 faltando 90 meses (7.5 años) para terminar de pagarla.
Gracias a lo anterior María ya no pagaría $1.204.062 pesos mensuales de crédito hipotecario sino $707.417 pesos es decir se ahorraría $496.645 pesos.
Luego Juan le cuenta que puede adquirir un auto más amplio y nuevo con Renting que oscila con las características que necesita en $900.000 mensuales de canon de arrendamiento. sin ninguna cuota inicial ni compromisos crediticos con todo incluido: SOAT, MATRICULA, SEGURO 100%, LAVADAS ILIMITADAS, MANTIMIENTOS E IMPUESTOS. Muy diferente a la forma tradicional donde tendrías que asumir todos esos gastos ya mencionados e incurrir en otro préstamo bancario y eso no es lo que quiere Maria.
María decide vender su carro, abonar a capital del crédito hipotecario y adquirir un nuevo carro con Renting, este será su flujo de caja.
Nueva cuota hipotecaria $707.417
Arriendo de Renting $900.000
Total $1.607.417
Gracias a este ejercicio María pudo colocar en una balanza pagar $2.300.000 o $ 1.607.414
¿Qué prefieres?